sábado, 9 de agosto de 2014

04-08-2014 Ruta a Cabo da Roca - Cascais - Estoril - Sintra

Mi cabeza nota un movimiento brusco, abro los ojos y me encuentro a mi querida Dulcinea agitando el cuerpo de este pobre narrador como si saco de patatas fuera, que según mi mente vuelve a la vida oye esas dulces palabras mañaneras "hoy es que no piensas levantarte gandul". Con tal demostración de cariño como poder negarme, ni yo ni el gigante Polifemo. Así que una vez enjuagado y el jubón bien colocado a ensillar a Rocinante, que fresco esta y con ganas de trotar, montamos mi Dulcinea y servidor poniendo rumbo al cabo da Roca, que para que tengan conocimiento mis queridos lectores es el punto mas occidental del continente, como reza en una piedra allí colocada "aquí comienza la mar Oceana y el fin del mundo conocido". Según descabalgando estamos y amarrando bien a Rocinante aparecen otros viajeros en mula germana que por nombre llevaba grabado BMW y entablando conversación desde las islas canarias habían arribado por transporte aéreo en las ciudad de sevilla y allí arrendado la mula GS y estaban recorriendo todos los faros de las tierras lusas, ni bajarse de la mula hicieron, tomaron retrato del faro y hacia nuevos rumbos se fueron. Nuestras mercedes después de pasear y tomar varios retratos también arreamos a Rocinante con rumbo a Cascais, según ibamos por la carretera de la costa mi amada Dulcinea con voz melosa susurrome a la oreja "Para gañan, que allí hay una bella playa y me quiero remojar". Que decir a ustedes que los deseos de mi señora ordenes son para mi, pero no me digan señores casados que ustedes no son del mismo obrar por aquello de lo que luego cuando llegan al hogar se les pueda hacer pagar. Ante la perspectiva de sol y playa este servidor alegra tambien el cuerpo y el alma. Huelga repetir lo acontecido en la playa de costanova con las mozas casaderas y ya tornadas de casorio de sus escasos ropajes que para no alterar mi mente ni pensamientos a la lectura me dedique :-) cuando ya el cuerpo descansamos retornamos al camino y en cascais arribamos. Digno de visitar es la garganta del diablo que es un paraje natural, donde el mar entra por los acantilados y golpea con fuerza saliendo al aire. También la fortaleza de la ciudad y el parque del conde de Guimaraes donde los gallos campan a sus anchas por sus paseos. Y la zona peatonal antigua de la ciudad fue recorrida por nuestros pobres pies donde disfrutamos con nuestros ávidos ojos. Desde allí nos fuimos a Estoril, ciudad financiera y donde esta el famoso casino,ni que decir tiene que con pobre bolsa que tenemos no es cuestión de jugarse los cuartos con la cosa de la desencuadernada, así que junto el casino había una feria, de artesanía y con mesones para llenar la panza que como la hora ya era nona encontramos mesón donde mesonero una hija nos dijo que e tenia casada con giputzi así que entablamos conversación y para dentro que nos fuimos, mencionar que buen trato nos dio y mejor de yantar que nos puso. Una vez cenados volvimos en busca de nuestra montura, que mención merece plasmar que ciudad financiera sera pero las farolas no alumbraban ni para verse un pie delante del otro. Cogiendo camino rápido a nuestra hostería nos fuimos hasta Sintra que a 30 kilómetros se hallaba. Llegados y más cansados que un burro atado a una noria para el catre nos fuimos, no piensen sus mercedes mal que tal vez puedan acertar. CONTINUARA...

No hay comentarios:

Publicar un comentario