jueves, 31 de julio de 2014

29-7-2014 de Guimaraes hasta Aveiro pcon parada en Porto

Los rayos sol me despiertan de ese sueño en que bellas ninfas bailan a mi alrededor con sus vestimentas naturales y me encuentro a mi amada Dulcinea mirando con cara de circunstancias hacia mi persona que mas que mirar hoyaba en mi alma, así que como si no quiere la cosa me pongo mis ropajes y una vez desayunados abandonamos el Hotel Joao IV donde el mesonero nos atendió con gran esmero y dedicación, que de haber sido mesonera y con carnes prietas no hubiera partido este mancebo hasta el ocaso del día. Ensillamos bártulos y paquetes, Rocinante presto a caminar nos enfila hacia la gloriosa Porto, pero he aquí la sorpresa que nos tiene preparado el navegador del jamelgo que echando de menos sus paseos con sus amigos MORENOBIKERS hay que cabrón nos lleva por carreteras no secundarias, sino de piedra y monte. Reprendido por tal actitud y cagandome en todos sus circuitos le enderezó hacia donde circulan las personas sensatas y de buen caminar. Así que pasado un tiempo hacemos entrada en la gloriosa Porto a ritmo del gran juglar Sabina y su whisky sin soda, el sexo... Bueno eso dejemos para otras cronicas mas enfocadas a mozas calientes que leen a mi colega de las sombras de Grey. Prosigamos con lo nuestro que se me va el santo al cielo y la pi.. Averno. Como la hora se echaba encima y el estomago llamaba a oracion, en una casa de comidas nos adentramos donde nos atienden muy bien y nos dan de comer mejor, sitio recomendable para futuros viajeros, aqui les dejo la dirección y el nombre Cana Verde rúa dos caldeireiros 121 cerca de la Torre del Clerigo. Informados por los habitantes de la villa de barcos que surcan el rio Duero por debajo de sus seis puentes arribando hasta su desembocadura en el mar ahi que cambiamos jamelgo terrestre por artefacto acuático. Dignos son der gastar los 10 leureles que nos piden por persona ya que una hora dura el trayecto y después del cual una visita a las bodegas te dan, con un vinito de la zona que te echas para el coleto, 10 años nos dijo el vinatero que tenia la esencia, porque cantidad grande eso si que no dio,no se si por tacañería o por desconocer que los de Bilbao somos de beber cantidad y no miseria, o porque se sube a la cabeza de rápido y pronto hacer. Ya siendo la tarde vespertina y después de recorrer las calles de comercio de la ciudad,buscamos donde dejamos a Rocinante descansando y no sabemos si por cansancio o por desconocimiento de la ciudad mas vueltas estuvimos dando que Marco buscando a su madre cuando al final divisamos a mi amado rocín, al cual aprestamos a montar y enfilar hacia la ciudad de Aveiro donde pernoctamos en el Hotel imperial siendo recibidos por mancenba entrada en años y carnes no tan prietas,pero simpática y amable como pocas he visto se presta a dar cobijo a nuestro querido y bienamado rocinante en sus caballerizas sin mediar eureles por tal servicio. Dado lo avanzado de la hora y el cansancio acumulado de la jornada procedemos a llenar nuestra andorga en una hamburgueseria donde un joven mancebo nos atiende de buenas maneras y mejores ojillos hacia mi Dulcinea a quien le colmo de atención y palabrerio, consumidos las viandas y manjares nos retiramos a descansar nuestros cuerpos a la alcoba contratada. Que decir tiene que mañana estaremos recorriendo esta ciudad de Averio y degustando todo lo que nos pueda ofrecer, así que nuestro periplo tendrá continuación. P.D. no seas egoísta y si lo que estas leyendo te gusta o no te gusta tu opinión esperamos escuchar, asi como si consejos de visitar y quehacer nos quieren proveer....

miércoles, 30 de julio de 2014

28-7-2014 De Braganza a Guimaraes

Estando dormido unas fuertes sacudidas y una melosa voz me arranca de los brazos de Morfeo con una frase atronadora ¡Levantate gandul que se nos pasa el día!. Hay mi amada Dulcinea tan cariñosa para las labores del despertar que casi muero de infarto antes que de gozo, así que ya en esta guisa no queda otra que poner las vestimentas y arrear, que si no se la puede montar por lo menos arreamos :-). Decidimos ver Braganza diurna, paseo por el parque, visita a la iglesia del Se y como es la hora del Ángelus unas cañitas para comenzar el camino hacia Guimaraes, que de la andadura ahora paso a relatar a sus mercedes, si ganas tienen de escuchar y voluntad de unas monedas echar al cestillo. Hoy rocinante esta corredor y por la autovia raudo y veloz nos lleva hasta el pueblo de Alijo, pequeño, coqueto y singular. Una vez de allí continua hacia Peso de Regia por carreteras secundarias por el valle de Duero entre viñedos y curvas con unas vistas impresionantes de las cuales el maestro retratista les mostrara en pasado un tiempo tenga terminado su trabajo. Volvamos al hilo, una vez descendido al fondo del valle la carretera sinuosa y divertida trascurre junto a la orilla del río duero por donde navegan barcos de carga y de turismo. A vistamos un grupo de personas mirando hacia un lado y rocinante que curioso es como todos los de su especie ahi que para su marcha y nos apaemos para descubrir una presa con esclusas por las que un barco de turistas pasan de un lado al otro del rio, como es un acto que no suele acontecer en las tierras vascas nos quedamos a contemplar tal evento. Finalizado el trasvase y rocinante pidiendo su ración diaria hay que pone rumbo al repostaje que de lo bueno que el acostumbra a tomar a 1,72 eureles que esta la de 98, aprovechando que el bebe mi Dulcinea y este pobre narrador se despachan con dos pintas de cerveza y unos pasteles de bacalao que rico era poco para como estaban. Refrescados montura y jinetes continuamos hacia nuestro destino Guimaraes por la misma carretera. Arribamos a nuestro destino, Hotel Joao IV hotelito en el centro acogedor y limpio, con simpatía y buen hablar el hotelero nos da un mapa de la ciudad y nos indica los lugares a visitar que todos se hallan cerca y a pinrel caminero se hacen. Llegamos al casco antiguo y parece que estés un época del XIV-XVI, nos perdemos entre sus callejuelas y edificios y nos llegamos al Castillo, que fue residencia oficial del presidente de la república hasta mitad del siglo XX según reza en los escritos, en sitio malo no vivía el vividor que cubil pequeño no es sino grande y majestuoso. Volvemos a la zona de mesones y a cenar procedemos que bien atendidos fuimos y llenos quedamos . La ciudad es preciosa de noche con sus ventanas iluminadas y los jardines iluminados. Dado las horas nonas que son enfilamos para el hotel y hasta aquí mi señora Dulcinea me deja narrar ya que lo demás dice que es del cuerpo celestial. Si esta crónica te ha gustado no te olvides de comentar. CONTINUARA...Mañana hasta Aveiro cabalgaremos.

lunes, 28 de julio de 2014

27-7-2014 de Zamora a Braganza

A la hora novena de día mi bella Dulcinea y este humilde narrador vestimos nuestras coloridas vestimentas y procedemos a visitar la ciudad de Zamora con una moza que conoce el lugar. Nos enseño y explico iglesias y conventos, así como los retablos de la catedral y sus tapices, con gran gracia y mejor verborrea. Una vez terminada la visita oficial a tales monumentos, procedimos por nuestra cuenta a visitar las tascas de la ciudad, que no fue visita baladí sino visita bien aprovechada y lustrosa. Ya entrada la mañana ensillamos a rocinante que rumbo a Braganza pone su Lozano cuerpo. Partimos rumbo al pueblo de Ledesma en tierras de Salamanca por carreteras secundarias en un entorno lleno de dehesas y encinas. Impresionante paisaje en entornos solitarios porque ni se, si por la hora que era o por ser domingo íbamos prácticamente solos todo el camino. Arribamos hasta el pantano de la Almendra impresionante lugar que la carretera va sobre el muro de contencion durante mas de un kilometro viendo hacia un lado el agua embalsada y hacia el otro los desfiladeros del cañon. Continuamos nuestro camino hacia FerMoselle donde repostamos, servidos y refrescados los unos y abastecido el otro continuamos camino hacia Braganza a través del parque natural de Arribes del Duero una carretera de montaña con parajes espectaculares y un puente de hierro que impresiona por su estructura y altura. Por fin divisamos tierras lusas al llegar a Miranda do douro pasamos el cartel de Portugal y tomamos carretera nacional para no tener que comprar el sello de las autopistas, ya que sin el no se pude circular por las mismas. A la hora del te llegamos a Braganza, descabalgamos y nos aposentamos en el Hotel Tulipa céntrico, barato y confortable. Procedemos a la visita a la ciudad acercándonos al castillo de la ciudad el cual tiene un gran parecido con el de Carcassonne aunque mas pequeño dado lo avanzado de la hora decidimos cenar allí en un mesón atendido por una bella mesonerita que falaba español y otras lenguas :-) la cual nos dio buenas viandas para la andorga ha un precio de 15 lereles con vino y postre. Una vez saciados los estómagos de ambos enfilamos para el hotel visitando antes el parque de la ciudad que iluminado es bonito de ver. Hasta aquí es todo lo que se puede contar al pueblo llano ya que de los deberes de alcoba son menester entre mi señora y su señor:-) . Mañana os contaré lo acontecido en la jornada que el que quiera leer trabajo y entretenimiento no le ha de faltar. CONTINUARA...

sábado, 26 de julio de 2014

26/07/2014 de bilbao a zamora por anchos campos de castilla

Comenzamos nuestro periplo hacia a las tierras lusas, pero antes de adentrarnos en tierras de fado y bacalao hacemos una parada en Zamora. Son las 11 de la mañana y una vez de bien puestas las cabalgaduras a rocinante, que aunque flaco y enjunto , cual brioso corzel trota cuando de fiesta se le dice que va, en algo se tiene que parecer amo y jamelgo que se asemeje a su dueño.y mi dama Dulcinea presta y bien vestida esta para comenzar la andadura allá que acullá nos ponemos en camino con destino a la capital zamorana. Buena ruta nos hacemos a través de las tierras de Castilla que comenzando por espinosa de los monteros continuamos en dirección a Villarcayo que una vez pasado comenzamos a subir el puerto de La Mazorra en dirección a Melgar de Fernamental donde haciendose la hora del aperitivo no es perdonada ni por jamelgo ni Dulcinea y mucho menos por este su narrador a lo cual lo endereza dos Jarras de fría cerveza y dos pinchos de bonito con una rodaja de tomate que lo adereza a lo cúal estas mercedes no hacen ni ascos ni deshonra a tal manjar servido por el amable mesonero. Una vez repuestos nuestras mercedes continuamos ruta a Carrion de los condes donde lo adelantado de a hora se hace menester dar de comer a rocinante que seco ya llegaba y a mi dama y mi persona misma que también lo estaba así que procedemos a llenar la panza de cada uno con lo suyo y el del cielo con lo de todos que a base de euros de curan todas las penas y rodas las cuitas. Repuestos y refrescados procedemos a visitar la villa donde abundan iglesias y conventos así como monasterios y buenas vistas sobre el rio lo cual refresca nuestro cuerpo y nuestro espíritu. Apretando ya la calicula nos encabalgamos ya hacia la capital zamorana, atravesando los pueblos de villalon de campos con su plaza digna de visita y posterior villalpando,que como narraba Machado anchos campos de Castilla, dorada tierra de trigo y yerma tierra dura con un sol de justicia o injusticia se acerca a los 35 grados cuando rocinante nos arriba a ZAMORA capital. Llegamos al hostal Jarama sitio agradable y tranquilo para pernoctar y el mesonero nos atiende de buen talante y llave de la alcoba nos da. descargamos bártulos y enseres, nos damos un agua en las partes y en las enteras, vestí OS ropas veraniegas y recorremos la ciudad mi alegre dulcinea y este pobre narrador, dejándonos llevar por las calles, plazas y paseos que decir tiene que todo esta a tiro de piedra y se puede hacer a pinrel dejando a rocina te descansar para la siguiente jornada. Siendo ya hora de nona y de cenar encontramos un buen mesón en la plaza mayor atendido por una simpática mesonora que por 12 euros por cabeza nos despacha con un arroz a la zamorana (carne,chorizo, ternera y cerdo) para mantener la figura vamos, seguido de un filete de ternera con patatas fritas con postre de tarta de chocolate, cafetín y chupito de hierbas, todo ello regado con vino de la tierra. Vamos como dos marqueses nos hemos quedado, así que paseo nocturno y para el hostal que ya es hora de descansar y antes de las labores nocturnas hay les envió esta crónica que si les ha sido de su agrado me satisface que algún comentario hagan sus mercedes y mañana estén prestos a leer lo que puede acontecer en esta aventura lusa que no ilusa pero si con ilusion realizamos esta pareja de dos que en moto recorren parte de esta península llamada Ibérica.